San Antonio ganó la lotería del draft: elegirá al “unicornio” que en la NBA señalan como mejor prospecto que el LeBron James del 2003

Se trata de Victor Wembanyama, el francés de 2m24 y 19 años que impacta con una combinación de talentos que lo hacen único. Su sola llegada cambia el escenario, aumentando el valor de la franquicia en 500 millones de dólares. Lo trabajará Manu Ginóbili

Nunca hubo tanta expectativa por un jugador. Ni siquiera hace 20 años, cuando un tal LeBron James, para muchos el mejor jugador de la historia del secundario, anunció que saltaría directamente a la NBA, con apenas 18 años. Y eso que, aquella vez, en Estados Unidos se vivió una verdadera fiebre que hizo que varios partidos se transmitieran por el sistema pay por view y los Fighting Irish de St. Vincent-St. Mary tuvieran que cambiar de estadio para jugar de local para permitir la asistencia de la TV y hasta de personalidades, como Shaquille O’Neal, para ver en vivo al jugador que “estaba destinado a marcar una nueva era”, como repetían los especialistas. Ahora pasa algo similar pero, con esta nueva era de las comunicación, a otra escala. Aquello del Rey fue básicamente a nivel nacional, ahora la expectativa es mundial.

Hace años que la lupa está puesta en Víctor Wembanyama, este unicornio francés que despierta admiración desde que tenía 13 años. Un verdadero fenómeno de la naturaleza que, a los 19, mide 2m24 y tiene una envergadura de 2m50. Pero, claro, esto no es lo único que impacta de este súper talento. Su tamaño y destreza física se mezclan con su deslumbrante habilidad con la pelota, enorme cantidad de recursos en el juego, una interesante madurez, un marcado profesionalismo y una voluntad competitiva para formar un combo irresistible desde todo punto de vista.

Y ese combo ya tiene dueño: los Spurs de San Antonio ganaron a la lotería del draft y se sacaron la grande. Este evento, que cada año se realiza un mes antes del draft propiamente dicho, siempre es importante pero este año alcanzó ribetes de histórico porque el premio es demasiado grande, en todo sentido, desde lo deportivo hasta lo económico. Y esta vez se lo quedó el equipo de Gregg Popovich, hecho motivante para que uno de los mejores coaches de la historia se queda un tiempo más en la franquicia, a los 74 años. Lugar ideal para crecer, más allá de no ser un gran mercado a nivel nacional y mundial. Trabajará con Manu Ginóbili, quien se encarga de scoutear y trabajar en la técnica individual de algunos prospectos. Tiene cositas para enseñarle…

San Antonio era uno de los tres que más chances tenía, el 14%. Este es un sistema para fortalecer a los equipos que peor les fue en la última temporada. Los 14 que no se clasificaron a playoffs luchan por esa posición de privilegio, cada uno con distintos porcentajes de acuerdo a su récord de triunfos y derrotas. Detroit Pistons (17-65), Houston Rockets (22-60) y San Antonio (22-60) se quedaron con ese 14% por ser los tres peores y así fueron decreciendo las chances hasta el 14°, New Orleans Pelicans (42-40), con el 0.5%.

Publicaciones Similares